¿Deseas crecer como empresa y tener más interacción con tu audiencia? Una excelente estrategia es que comuniques tus servicios y productos a través de las colaboraciones con diferentes medios, desde los digitales hasta los tradicionales. 

Es a través de las colaboraciones que logramos aumentar la comunicación directa con nuestro público. Además, exponemos nuestro trabajo en otras plataformas similares o complementarias y fortalecemos nuestro nicho, mediante la información especializada que brindamos. 

Previo a hacer algún acercamiento o seleccionar esa marca o empresa con la que nos interesa colaborar, debemos analizar si será provechoso para ambos, un “win-win”. Al realizar este tipo de acuerdo, ambos deberán realizar algunas tareas que tomarán tiempo, esfuerzo y hasta dinero, por lo que la relación de trabajo supondrá que ambos resulten beneficiados. Los resultados podrían ser: aumento de seguidores, nuevos clientes o ventas, mayor alcance en redes sociales, nuevas visitas al blog, etc. 

A continuación, mencionamos diez ejemplos de medios o marcas complementarias con los que puedes colaborar:

1- revistas digitales o impresas

2- periódicos digitales o impresos

3- blogs temáticos o de nichos similares (bloggers)

4- personalidades influyentes

5- periódicos regionales o especializados

6- podcasters

7- marcas (empresas, microempresas o emprendedores, relacionados o complementarios

8- programas radiales

9- programas televisivos de entrevistas y variedades

10- youtubers

Tipos de colaboraciones

Con dichos medios, blogueros o marcas puedes realizar diversos acuerdos de colaboración. Puedes publicar artículos informativos o educativos, realizar entrevistas o hacer videos grabados o en vivo. Estos últimos logran una excelente interacción con el público, por lo que muchas marcas los planifican para hacerlos semanales o hasta diarios.

Una idea de colaboración también puede ser realizar un lanzamiento de un nuevo producto o servicio, y recibir la ayuda del otro medio o marca, quien también se beneficiaría a través de la exposición de su contenido y trabajo. 

Las infografías educativas son una excelente herramienta para publicar en Pinterest e Instagram, pues tienden a ser más compartidas y esto beneficiaría a ambas partes. Mientras que los reels en Instagram o videos en TikTok están siendo la última tendencia del momento, pues captan la atención de las personas. 

Por otro lado, los podcasts son una excelente herramienta de contenido educativo pues las personas los pueden escuchar aún realizando otra tarea. Una entrevista o programa colaborativo sería de mucho beneficio para la audiencia en búsqueda de consejos sobre tu especialidad. 

Los periódicos continúan siendo un referente de información para muchas personas, por lo que llegar a ese público a través de columnas te brindaría una reputación como experto en el tema. Además, si desean dar a conocer un nuevo proyecto en conjunto, la conferencia de prensa es una herramienta muy útil y práctica. 

Es importante tomar en consideración que, aunque los medios digitales y las redes sociales están muy de moda y ya son herramientas útiles de trabajo, los medios tradicionales, como periódicos, revistas y hasta programas de televisión, continúan siendo alternativas de información que podemos utilizar para exponer nuestra marca, mediante las colaboraciones de trabajo. 

¿Has considerado colaborar con una marca o medio? En BE COMM podemos ayudarte en este proceso y en tus estrategias de comunicación corporativa. Comunícate con nosotros a info@becommpr.com. ¡Aquí apoyamos marcas influyentes!